Prisca Sinay
Amandeep o de barcos, girasoles y bodas…
2 Nov al 7 Dic 2018
La estética es un concepto muy elástico que puede transformar lo feo en algo precioso y apreciado, y viceversa. Las imágenes e interpretaciones se fusionan a través del material elaborado en visualizaciones compuestas. (La estética se define de acuerdo con el momento en que vivimos en la historia (artística) y su rostro puede ser muy diverso, está en continua transformación)
Hace mucho tiempo, tuve mi primer encuentro con «el país detrás de los Pirineos», cuando conocí el trabajo de Antoni Tapiés. Surgió un interés que indicó el comienzo de otra etapa y mi vida en España.
El alma parece residir en sus paisajes (y su gente) incluso en las partes extremas, secas y abandonadas. Más que en otras partes del mundo? No. Pero, siempre en mi mente, el recuerdo de los campos dorados, movido por los vientos cálidos que soplan en el verano, proporcionando un espacio infinito. Puede haber vacío, desolación y horizontes muy distantes, pero siempre habrá aceite, tomates y sal …
Lydia Yañez:
La obra artística de Prisca es todo un ejercicio del intelecto, sencilla y sofisticada salpicada de países amados y maderas que capturan historias que han de ser narradas y se niegan a caer en olvidos.
Porque… ¿Qué es el arte sino emociones llevadas de un alma a otra?
Prisca Sinay (Maastricht, Holanda)
Bellas Artes St. Joost, Breda (artes gráficas)
Bellas Artes ABK Maastricht (Arte monumental y pintura)
Universidad de Granada, Granada (Literatura, poesia y historia del arte)
Varias exposiciones en Holanda, Belgica y España. Obras en colecciones privadas en Noruega, Alemania, Holanda, Francia y España